martes, 9 de julio de 2019

TRATAMIENTO ACTUALIZADO

En la actualidad se ha hecho cambios en el tratamiento:

1. Aumentar la frecuencia de la segunda fase del tratamiento, desde 2 a 3 veces por semana . Y esto es porque existen pacientes que se saltan algunas dosis y por ello es recomendable medicar de 2 a 3 veces a la semana.

2. Aquellos pacientes que se encuentran fuera del rango frecuente de peso recibirán las dosis kg/peso.


3. Dosis combinadas ya que ofrecen grandes ventajas operacionales.


Se debe destacar que estos medicamentos sólo los tiene el Ministerio de Salud Pública y ello los pacientes recibirán las dosis en el medio hospitalario no fuera de él.


DIAGNÓSTICO

 Debe basarse en los antecedentes médicos, un examen físico, una radiografía de tórax y otras pruebas de laboratorio.

 ANTECEDENTES MÉDICOS

Se debe preguntar al paciente si tiene antecedentes de exposición ala tuberculosis, tener en cuenta los factores demográficos ya que estos pueden influir en el riesgo de exposición al paciente  ala bacteria. Además, determinar si paciente tiene afecciones tales como el VIH o diabetes.

Resultado de imagen para antecedentes médicos tuberculosis

EXAMEN FÍSICO

Se obtiene información sobre el estado general del paciente y de otros factores que pueden influir en el tratamiento.

Resultado de imagen para examen fisico de tuberculosis

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX

Se realiza para detectar anormalidades en el pecho, así como lesiones que pueden aparecer en cualquier parte de los pulmones  y pueden diferir en el tamaño, forma, densidad y cavitaciones.

Resultado de imagen para radiografia de torax tuberculosis

https://www.cdc.gov/tb/esp/topic/testing/diagnosingltbi.htm

SÍNTOMAS

 Es necesario conocer los tipos de tuberculosis que existen:

TUBERCULOSIS LATENTE

También llamada tuberculosis inactiva o infección con tuberculosis, no es contagiosa. Se puede convertir en tuberculosis activa, por lo que el tratamiento es importante para la persona con tuberculosis latente y para ayudar a evitar el contagio.

Resultado de imagen para tuberculosis latente

TUBERCULOSIS ACTIVA

En la mayoría de los casos es contagiosa, puede ocurrir en las primeras semanas después de la infección con la bacteria de la tuberculosis u ocurrir años después.

Resultado de imagen para tuberculosis activa

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tuberculosis/symptoms-causes/syc-20351250

EPIDEMIOLOGÍA



CADENA EPIDEMIOLÓGICA

 La tuberculosis al ser una enfermedad infecciosa para que pueda transmitirse es obligatorio que causal se ponga en contacto con la población vulnerable o inmunodeprimidos para que se pueda dar la infección y el mecanismo de trasmisión

Se debe tener en cuenta que esta bacilo es aerobio por lo tanto vivirá en medios aéreos, caso contrario este bacilo no tendrá vida. Además, es importante saber cual es la cadena epidemiológica ya que a través de ellas se puede entender el modo de transmisión y como este infecta a la persona inmunodeprimida.













Después de este vídeo nunca se te van a olvidar las características prin...





En este vídeo de Youtube aprenderás las principales características del bacilo de  la Micobacterium tuberculosis y las manifestaciones clínicas que este presenta.

https://youtu.be/fZB6OnHSM8o

INTRODUCCIÓN A LA MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS

La TUBERCULOSIS (TB), es una enfermedad infecciosa, causada por diversas especies del género Mycobacterium. La especie más importante y representativa, causante de tuberculosis es el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. La TB es posiblemente la enfermedad infecciosa más prevalente en el mundo. En el informe OMS de 2006 se calcula que 1,6 millones de personas murieron por tuberculosis en 2005. 

La tendencia epidemiológica de la incidencia de TB sigue aumentando en el mundo, pero la tasa de mortalidad y prevalencia están disminuyendo (OMS-2003). La tuberculosis también es un problema importante en los trabajadores de la salud, tanto en entornos de baja carga como de alta. Aunque, el agente preventivo ideal, una vacuna eficaz, aún están lejos, han surgido varias nuevas tecnologías de diagnóstico y dos nuevas tuberculosis.


Aunque la tuberculosis es una enfermedad predominantemente pulmonar (Tuberculosis Pulmonar), pues los pulmones son el órgano más comprometido, también puede tener múltiples localizaciones y manifestaciones dependiendo del sistema que comprometa (Tuberculosis Extrapulmonar), por ejemplo Meningitis tuberculosa que afecta el sistema nervioso, Adenitis cervical que afecta el sistema linfático, Tuberculosis Renal, Tuberculosis Pleural y Tuberculosis Osteoarticular.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26377143